Es una estrategia de
enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo; en los
que cada miembro tiene objetivos en común que han sido establecidos previamente
y sobre los cuales se realizará el trabajo.
En alguna
ocasión nos hemos visto en la necesidad de comunicarnos utilizando la técnica
de cartel o poster. En la actualidad se ha convertido en una de las modalidades
más explotadas en Congresos, cursos y seminarios, para compartir resultados de
investigaciones, experiencias,...
Se le dan mantenimiento cada 6 meses o más de un año.
Dirección y subdirección solo cuentan con una impresora y es
insuficiente para los documentos que se necesitan imprimir, incluso a veces se
tiene que andar prestando en las diferentes áreas de la institución.
Es un programa con el que podrás hacer fácilmente juegos. Lo único que necesitas es tener actualizado el Java y saber algo de inglés. Es una nueva herramienta para crear juegos flash para gente inexperta en esto de programar. Se trata de un editor en el que todo es muy visual con un sistema de pulsar y arrastrar con el mouse. Stencyl es un entorno de desarrollo desde el cual partiendo de la filosofía “desarrolla una vez, juégalo en cualquier parte” nos propone todas las herramientas necesarias para crear minijuegos en flash para web e iOS de una forma fácil, rápida y cómoda. No es necesario que tengas unos conocimientos de programación elevados (aunque cuando llegues a cierto nivel sí que lo necesites). Además su equipo de desarrollo se encuentra inmerso en el lanzamiento de la versión 3.0, la cual dará la posibilidad de exportación a HTML5 o Android entre otros.
Scratch es un lenguaje de programación que le facilita crear sus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte; además, le permite compartir con otros sus creaciones en la web.
A medida que los jóvenes crean y comparten proyectos realizados en Scratch, aprenden importantes ideas matemáticas y computacionales; al mismo tiempo que aprenden a pensar creativamente, a razonar sistemáticamente y a trabajar colaborativamente.
Educadores - Información para educadores que usan Scratch
Noticias - Publicaciones sobre Scratch en los medios
A Scratch lo desarrolla el Lifelong Kindergarten Group en el Laboratorio de Medios de MIT, con apoyo finanaciero de la National Science Foundation, Microsoft, la Fundación Intel, Nokia, lomega y el consorcio de investigación del Laboratorio de Medios de MIT.
Revise la página de Créditos y en ella encontrara el listado de las personas que trabajaron para crear Scratch.
Para encontrar libros, camisetas y otros productos relacionados con Scratch, visite la Tienda de Scratch