“Tecnología en la
Institución”
DIRECCIÓN
Cada persona cuenta con una computadora.
Se le dan mantenimiento cada 6 meses o más de un año.
Dirección y subdirección solo cuentan con una impresora y es
insuficiente para los documentos que se necesitan imprimir, incluso a veces se
tiene que andar prestando en las diferentes áreas de la institución.
Los discos duros muchas veces no sirven o se descomponen y
necesitan que se arreglen o se cambien pero la SEP manda a un experto para que
las arreglen y desafortunadamente tardan bastante tiempo en acudir.
La situación eléctrica es muy peligrosa en la dirección incluso en
toda la escuela ya que las instalaciones son muy viejas y si algún día ocurre
un corto o hay muchas conexiones en uso puede haber un incendio por un gran
corto, así que esas conexiones deben cambiarse urgentemente.
BIBLIOTECA
Se necesitan instalar los programas por la poca capacidad que
tiene y si se le instala algún programa pesado, pueden bloquearse.
Ellos cuentan con una base de datos de Colima este se llama
SIABUC, sería bueno tener libros en PDF.
El encargado de la biblioteca tiene la obligación de buscar los
libros que no estén en la biblioteca vía electrónico y que sea en PDF, para que
puedan transferirse vía USB, también debemos de contar con enciclopedias virtuales
ya que son muy necesarias e internet en esta área ya que si se requiere con
urgencia.
El mismo personal de la escuela lo único en lo que le da
mantenimiento a las computadoras que son 6 y solo sirven 4; consiste en
quitarle el polvo y limpiarlas exteriormente. Estos sucede cada 6 meses o en
más tiempo.
Se cuenta con un monitor que se prende cundo hay mucha gente y
tiene conexión con las cámaras de seguridad.
De igual manera cuenta con una impresora especial para imprimir
las tarjetas, ya tiene muchos años y no se ha cambiado peor afortunadamente aun
sirve.
Y la máquina que en mica las credenciales de biblioteca que son
gratuitas. Esa no ha necesita mantenimiento alguno pero no ha tenido fallas.
Los sensores en la puerta son
muy importantes ya que lamentablemente existe dentro de la institución el robo
de algunos ejemplares.
CONSULTORIO MÉDICO
Primero que nada se necesita un médico y ya teniéndolo pues se necesita una
computadora para tener la base de datos y un control de todas las estudiantes;
esta máquina se la llevaron al momento de que se canceló el servicio.
CONTROL ESCOLAR
·
Las maquinas con las que se cuentan solo necesitan actualizarlas
con programas más destacados.
·
Les dan mantenimiento de 1 año aproximadamente.
·
A veces falla el internet.
·
Y los programas son escasos.
·
Ellos trabajan con el sistema automatizado de control escolar
(SACE).
·
Los contactos eléctricos no son los adecuados.
·
Las baterías o reguladores no sirven cada vez que se va la luz
estos se apagan.
·
Solo se cuenta con una sola impresora para esa área y muchas de
esas veces no hay suficiente tóner.
AULAS DE CÓMPUTO
Estas aulas se encuentran a
la disposición de las alumnas del plantel, donde se les brinda la oportunidad
de realizar trabajos, búsquedas, e incluso trámites. En este sentido es
importante hacer referencia a dos puntos que son importantes:
- Como
material básico el aula cuenta con computadoras, CPU, internet.
- Haciendo
referencia al punto anterior, de que sirve tener material si no hay el
suficiente para cubrir la demanda, el acceso a internet es deficiente y no
hay mantenimiento ni actualización, tanto del software como el hardware.
Cabe mencionar que el aula numero uno tiene
una función especial, pues es donde se lleva a cabo la practica en la materia
de TIC dirigida por el profesor asignado. Esta aula, también funge para usarse de manera libre cuando no hay
práctica guiada, esto debido a que en ocasiones el aula número dos está saturada.
Aula N. 1
- El
servicio de internet es limitado.
- Dispone
de 20 computadoras HP, más 1 HBM descompuesta.
- Hay
pizarrón electrónico, pero desgraciadamente el cañón
dejó de servir y se lo llevaron, impidiendo el uso del pizarrón.
- Hay
4 bocinas instaladas en el plafón.
- Dispone
de 1 DVD
- Tiene 9 No break –módem-.
- Cuenta con 4 Módem de internet.

Aula N. 2
·
Cuenta con 18 maquinas y CPU, de los cuales 2 están prácticamente descompuestas.
·
En referencia al CPU absolutamente todos sus
puertos, entradas de memoria USB y las charolas para CD funcionan
correctamente.
·
En esta aula hay 18 contactos, ubicados
alrededor, su cubierta es de color rojo, por lo que pueden notarse a simple
vista. La mayoría de ellos sirve, a excepción de uno cuya cubierta es de color
café. Puede notarse que algunos cables de los contactos quedan descubiertos,
esto indica que hace falta material para su correcto colocamiento.
·
La razón de que los contactos “rojos” (por
llamarlos así) se encuentren alrededor del aula, se debe a que como nos comenta el encargado de la sala,
antes las computadoras se ordenaban en forma de herradura, quedando todas hacia
la pared.
·
Debajo de la mesa se encuentran
multicontactos para conectar todos los cables que le dan función a la
computadora.
·
Es importante que dentro del aula se arreglen
los cables de las computadoras que se encuentran debajo de la mesa, pues como
están sueltos, existe el riesgo de que alguna persona se accidente.
·
Hay reguladores entre las máquinas, pero de
nada sirve su presencia ya que no sirven, de igual manera en la parte central
del techo hay una base para colocar el cañón, la cual se encuentra vacía.
·
Hace falta equipo: computadoras, impresoras,
módems, reguladores de electricidad.
·
Para brindar un mejor servicio del material
hace falta mantenimiento (físico) y actualización de programas.
·
El mantenimiento que se le dan a
las maquinas ha ido disminuyendo ya que antes venían cada 2 meses después cada
6, más tarde 1 año y hasta ahora se ha largado en un lapso de 5 años.
·
Existiría la posibilidad de dar arreglo a los
máquinas, pero hay tres grandes
inconvenientes que lo impiden, permitiendo el completo deterioro del material :
1.
Autorización de la SEP (DGNAM)
2.
Decidía del encargado.
Los
CPU tiene candado
·
Algunas computadoras necesitan antivirus y otras
renovaciones.
·
Es indispensable para trabajar en el aula
internet de banda ancha (inalámbrico). Lo encontramos y contamos con el pero es
alambrico, desafortunadamente en ocasiones
falla debido a que se desconecta el servidor.
·
Otro factor que interviene en el uso de las
máquinas que el aula ofrece es que en ocasiones, la corriente eléctrica llega a
irse, motivo que da pie a que los ordenadores se descompongan.
·
Hacen falta programas y actualizaciones. Uno de tantos
“ You tube”.
·
En esta aula existe un pizarrón electrónico,
pero de nada sirve que este colocado si ni siquiera se ocupa.
·
Dentro del aula existe “robo” de los materiales,
pues así han desaparecido mouse, cables del CPU y memorias USB.
·
Cabe mencionar que en el salón aun se
encuentra una computadora de generación pasada que no tiene funcionamiento.
·
Algunos de los programas con los que cuentan
las computadoras son buenos, ya que nos permiten realizar diferentes
actividades, sin embargo cuentan también con algunos que ya son de versiones
pasadas, lo que tiene como desventaja el que los archivos no sean compatibles y,
por lo tanto no puedan abrirse o no puedan ser modificados por no contar con
las mismas herramientas, un ejemplo claro se tiene con los programa de
Microsoft Office.
De
igual manera existen otros programas que nos serian de mucha utilidad, pero que
lamentablemente no están instalados en las máquinas, acortando nuestra
posibilidad de trabajar en ellas.
Programas que tienen instalados los ordenadoras del aula:
- Antivirus PCCD (recupera archivos)
- Internet
Firefox y Explorer
- Roxio
Creator Home
- Adobe
Reider
- Papelería
de reciclaje
- Correo
electrónico Windows Mail
- Microsoft
Office Word 2007
- Microsoft
Office Excel 2007
- Microsoft
Office Power Point 2007
- Microsoft
Office Pubtisher
- Microsoft
Office Access
- Microsoft
Office Picture Manager
- Galería
Multimedia Microsoft
- Windows
Easy Tran fer
- Notas
rápidas
- Windows
Update
- Windows
Movie Maker
- Windows
Defender
- Reproducción
de Windows Media
- Power
DVD
- Faxy Escaner de Windows
- Descarga
de Windows Live Messenger
Los ordenadores cuentan con los siguientes accesorios:
- Bluetooth
- Blog
de notas
- Calculadora
- Centro
de sincronización
- Proyector
de Red
- Explorador
de Windows
- Grabadora
de sonido
- Recortes
- Paint
- Símbolos
del sistema
- Windous
Sidebar
- Word
Pad
Cuanta con la accesibilidad:
- Ampliador
- Narrador
reconocimiento de voz Windows
- Teclado
de pantalla
Herramientas del sistema:
- Desfragmentador del disco
- Estado
y configuración de copia de seguridad
- Liberador
de espacios en disco
- Panel
de control
- Programador
de tareas
- Restaurador
de sistemas
No es posible que se realicen proyectos de
mejora dentro de la escuela, si ni siquiera se le va a dar continuación. Las
mejoras a futuro no son notables, por el contrario son deficientes y carentes.
SALA DE MEDIOS
La sala de medios, es un
aula donde se llevan a cabo reuniones del profesorado y en ocasiones donde se
dan las clases para las alumnas, es un espacio no muy grande pero si es amplio
y cuenta con 9 mesas largas y un aproximado de 42 sillas.
·
48 conexiones de electricidad
·
5 bocinas pequeñas
·
2 bocinas grandes
·
2 televisiones
·
1 pizarrón digital ( del cual no hay uso )
·
1 aparato de audio
·
La estructura de un porta cañones, pero, es
este último el que es necesario para esta aula.
AUDITORIO
Este lugar se encuentra en la parte de atrás de la
escuela, es uno de los lugares más amplios de la institución y uno de los más
importantes sirve para dar conferencias,
para hacer ceremonias de bienvenida, de
despedida, se pueden hacer trabajos extras como; presentaciones de danza, obras
de teatro. Y aunque parece raro se pueden dar clases de calentamiento para
natación y alguna otra. Para ser sinceras la tecnología es muy importante en este
lugar de la escuela.
El auditorio cuenta con los siguientes materiales:
·
Cañón.
·
Ocho
reflectores (cinco de color azul y tres negras)
·
Cuatro
reflectores grandes.
·
Cuarenta
lámparas.
·
Diez
bocinas (cuatro en la parte de enfrente y seis en la parte de atrás)
·
Una
consola de doce canales.
·
Un
reproductor de CD.
·
Una
laptop.
·
Un
amplificador de audio (500wtz)
·
Cuatro
micrófonos (tres manuales y uno de diadema.
En el auditorio hay materiales que son de gran
utilidad y sirven para varios eventos, nos
contaron que hay ciertas cosas que son necesarias pero como en todo lugar hay
carencias de materiales. Se puede decir que en cuanto a materiales solo les
faltan algunas cosas y la verdad son cosas que se pueden solventar. De lo que
no sirve es el cañón que comienza apagarse después de un rato, y falta
micrófonos cuando se hacen eventos más grandes y cuando son internos solo para
la escuela si se solventan, de lo demás las lámparas no funcionan todas.
ÁREA DE IMPRENTA Y COPIADO
Bueno pues el nombre nos dice cual es la función de
este lugar, saca copias e imprime. Este lugar parece un almacenamiento pero no
lo es.
El área de imprenta y copiado cuenta con los
siguientes materiales:
·
Dos
fotocopiadora.
·
Guillotina-cortadora.
·
Una
televisión.
Es un lugar donde tiene carencias ya que una de las
fotocopiadoras no funciona, esta es grande y servía para las listas donde se
hace el vaciado de las calificaciones pero ahora es remplazado por la computadora,
que en este lugar no hay. La guillotina si está en función pero creemos que
casi ni se ocupa. La otra fotocopiadora si sirve pero no es de la escuela ya
que la rentan y los que la rentan le dan mantenimiento, pero aun así no se da
abasto.
CENTRO DE AUDIO Y VIDEO
Es el lugar donde se sacan las credenciales, se
hacen los ajustes para videos y audios que se presenten, y algunos arreglos
para los materiales del auditorio.
El centro de audio y video cuenta con los siguientes
materiales:
·
Una
pantalla.
·
Un
proyector de acetatos.
·
Dos
computadoras de escritorio.
·
Un
amplificador.
·
Una
televisión.
·
Impresora
de credenciales.
·
Cámara
para fotos.
·
Cámara
de videos.
En este lugar es pequeño pero cómodo para trabajar,
las personas que están de apoyo dicen que solo les hace falta una cámara de
videos ya que es muy antigua y los discos que se necesitan para grabar ya están
casi agotados, así que les cuesta trabajo conseguirlo. También necesitan de
computadoras más rápidas. Aun de estas carencias, no se limitan para realizar
su trabajo, pueden hacerlo y de una buena manera.
FONOTECA
La
fonoteca es una sala de donde se guardan documentos tipo audio, los cuales
están diseñados para apoyo en alguna asignatura que se requiera de un sonido
ajeno a los conocimientos de un niño.
·
En esta sala
materiales tecnológicos que se encuentran son 4 computadoras de uso para las
estudiantes
·
Una maquina cerebro
utilizada por el docente encargado
·
5 juegos de bocinas
·
2 conectores de corrientes a la luz
·
1 caja de de fusibles de luz
Estos
son los materiales que se encuentran en la fonoteca, sin embargo requieren de
mantenimiento, y claro se requieren de mas equipo para así, poder dar un mejor
servicio, en cuanto al internet que se requiere en esta area, se tiene pero
después del medio día se va.
ÁREA
DE DOCENCIA
El
área de docencia, es una sala donde los profesores organizan y preparan las
labores, y/o actividades de las clases que dan, esta áreas se dividen: Colegio
de Formación Humanístico Social, Colegio de 4° y 3° semestre, Colegio de 5° y
6° semestre. Donde el material que se observo esta distribuido en las
diferentes áreas. El material es el siguiente:
·
12 computadoras
·
5 pantallas
·
1 impresora
·
Cuentan con bocinas
·
26 enchufes
·
2 cajas de fusibles
·
2 apagadores
En
cuanto al internet en esta área, el único personal que cuenta con el son las
maestras encargadas de cada área y sus secretarias.
SALAS AUDIOVISUALES
Las salas audiovisuales es el espacio de la
escuela que está destinado para el uso de los estudiantes y maestros como apoyo
a las actividades didácticas e interactivas que complementan el aprendizaje en
el aula, dándole diferentes usos: exposiciones, proyecciones de presentaciones,
video y películas.
Sala
Audiovisual I
La sala audiovisual I cuenta con los
siguientes materiales:
·
Proyector de acetatos
·
Computadora
de escritorio
·
Televisión
de 29 pulgadas
·
DVD
·
Tres
pantallas para proyectar que se pueden transportar
·
Cinco
bocinas distribuidas en la sala
·
Pantalla
fija para proyecciones
·
Base
para colocar proyector en la parte superior
·
Cuatro
contactos de luz
·
Base
para cañón en la parte superior
En esta sala se cuentan con éstos materiales,
sin embargo la sala no ha tenido el mayor aprovechamiento. En el caso del
proyector de acetatos es funcional, la televisión es funcional sin embargo es
algo difícil su transportación a los salones y sólo cuenta con las funciones
básicas, el DVD es funcional y se puede utilizar junto con el televisor, el
inconveniente se encuentra en que es un poco impráctico para observar ya que la
sala es grande y para las alumnas que se encuentren sentadas en la parte
posterior de la sala sería difícil ver la proyección, también cuenta con tres
pantallas para proyectar que se pueden transportar a los salones en el caso de
las exposiciones que se hagan en las aulas, la sala cuenta con una pantalla
fija en la parte anterior de la sala para la proyección de presentaciones y es
completamente funcional, también cuenta con cuatro contactos de energía, dos en
la parte posterior y dos en la parte
anterior. Un punto importante de destacar es que la computadora es
funcional y de hecho la sala y su instalación eléctrica está diseñada para
conectar la computadora, el proyector (no cuenta con él) y las bocinas, tanto
la computadora y las bocinas son funcionales sin embrago el que se puedan
utilizar depende del cañón, la instalación eléctrica está interconectada entre
éstas tres. Por el momento el equipo (bocinas y la computadora de escritorio)
se encuentran desconectadas. El material que se requiere para un
aprovechamiento propio de la sala sería la colocación de un cañón fijo para la
sala, y se podría hacer una actualización en cuanto al televisor y el equipo de
cómputo.
Sala
Audiovisual II
·
Computadora
de escritorio
·
Cinco
bocinas
·
Proyector
de acetatos
·
Pantalla
fija para proyecciones
·
Base
para colocar proyector en la parte superior
·
Seis
contactos de luz
·
Televisión
de 29 pulgadas

Las
bases que están destinadas para los cañones en ambas salas, cuentan con
cables que están dentro del techo, aún cuando los grupos tuvieran su cañón y
quisieran hacer uso de la computadora y de las bocinas en las respectivas salas
no se podría, ya que necesitarían retirar las láminas del techo para conectar
el cañón, lo cual sería muy complicado.
LA
SALA DE RECURSOS MATERIALES
La sala de recursos materiales es utilizada por el personal encargado del área
de limpieza y todos aquellos que se encuentran en esa área, la persona encargada y la secretaria son las únicas que ocupan las computadoras.
Cuenta con:
·
2 Computadoras incluyendo pantalla, teclado,
mouse, y CPU.
·
1 Impresora sin tóner (a veces sin hojas).
·
1 Televisión de 32” (no está en funcionamiento).
·
8 Contactos eléctricos.
·
1 Fax q (solo sirve de teléfono).
·
Internet que solo funciona cuando hay.
·
Habiendo mucho cable suelto en la sala
ocupando lugares peligros.
A la materia le pueden prestar:
·
Extensiones
Extensiones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario