-TRABAJO COLABORATIVO-
Es una estrategia de
enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo; en los
que cada miembro tiene objetivos en común que han sido establecidos previamente
y sobre los cuales se realizará el trabajo.
Es de suma
importancia crear una “comunidad” que buscara el logro de las metas que se
tienen en común. El grupo debe de generar procesos de reconstrucción del
conocimiento, esto se refiere a que cada individuo aprende más de lo aprendería
por sí solo, debido a que se manifiesta una interacción de los integrantes del
equipo.
Los miembros de cada grupo podrán reconocer sus habilidades y
de la misma manera sus diferencias, por lo que se debe crear la comunicación,
lograr escuchar y atender cada punto de vista de los individuos; es así como se
podrá adquirir el conocimiento y aplicarlo en el desarrollo de los proyectos
que se propongan en ese grupo de trabajo.
El objetivo final del trabajo colaborativo no es completar
una tarea sino lo primordial es que se presente un aprendizaje significativo y
una relación entre los miembros del grupo. El rol del tutor en este tipo de
trabajo es muy escaso es solamente de observación y de retroalimentación sobre
el desarrollo de la tarea. En cuanto a la evaluación se presenta una media de
las puntuaciones individuales, se elige la puntuación más baja del grupo y se
promedian (así se evalúa el trabajo y la metodología). Cabe resaltar que en
este tipo de trabajo se excluye el concepto de competitividad.
Trabajo en grupo y
trabajo colaborativo
TRABAJO EN GRUPO
|
TRABAJO COLABORATIVO
|
|
SUJETOS
|
Grupos heterogéneos
|
Grupos homogéneos
|
LIDERAZGO
|
Líder
|
Compartido por todos
|
RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O
APRENDIZAJE
|
Individual
|
Compartida
|
OBJETIVO FINAL
|
Completar tarea
|
De aprendizaje y relación
|
ROL DEL TUTOR
|
Hay un coordinador que toma las
decisiones
|
Escasa intervención: observación y
retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea
|
El trabajo
colaborativo es trabajo en grupo. El trabajo en grupo no es trabajo
colaborativo.
TRABAJO COLABORATIVO ES:
- · El tutor no es la fuente de información.
- · Según las metas, cada participante recibe un conjunto de materiales o una parte del conjunto.
- · Es necesaria una alta interacción entre los participantes.
- · Los participantes interactúan y todos deben contribuir al éxito de la actividad.
- · Hay interdependencia entre los miembros del grupo para realizar una tarea.
- · Las tareas están diseñadas para exigir colaboración por encima de la competición (las más idóneas son tareas complejas y con necesidad de pensamiento creativo y divergente).
- · Con esta metodología se desarrollan competencias cooperativas para aprender, ejecutar acciones educativas y solucionar problemas.
- · Algunas Instituciones Educativas han adoptado esta dinámica de trabajo en el aula con resultados positivos en la convivencia, en la identificación de líderes, en el cooperativismo, la inclusión y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- · Esta dinámica se ha promovido a través de Medellín Digital mediante talleres prácticos realizados en varias Instituciones Educativas de la ciudad, en los cuales se propone a los docentes el trabajo colaborativo como una nueva forma de aprovechamiento del aula y los recursos tecnológicos dotados por el programa.
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario